31 ene 2014

Novela Picaresca y el Lazarillo de Tormes




Orígenes de la novela picaresca
Es un tipo de composición narrativa que nace en España en el siglo xvi.fue un tipo de novela innovativa ya que en esta época, debido a que en este tiempo predominaban las novelas de caballerías.
Orígenes:
Este tipo de novela nace en España con el “lazarillo de Tormes”cuyo verdadero nombre es “vida de lazarillo de Tormes y sus fortunas adversidades” publicadas en 1554de autor anónimo.
Características de la novela picaresca:
  • Es una narración en prosa.
  • El protagonista es un pícaro.
  • Personaje secundario es el amo.
  • Cada tratado es episodio cerrado.
  • Es un relato autobiográfico.
  • Es una novela de espacio, muestra ambientes, lugares, que refleja la sociedad.
Se utiliza una lenguaje vulgar y realista etc.
El pícaro
Es el personaje principal de las novelas picarescas, en la mayoría de los casos es un muchacho de modesto origen, pobre que anda en el mundo ganándose la vida. No siempre los amos son buenos, pero la defensa del pícaro es su inteligencia e ingenio.
Se caracteriza por ser:
  • Dicharachero
  • Vagabundo
  • Ama la libertad
  • No le gusta el trabajo estable
  • No es pendenciero
  • Nunca se da por vencido
  • Es un hombre, a pesar de todo con esperanzas
  • No es un criminal, si lo hace es por necesidad
  • Suele andar alejado de líos amorosos.
El pícaro también es considerado un antihéroe un personaje inimitable porque no se encuentra en él solo cualidades sin más bien defectos, actitudes como engaño, mentira, robos etc.
Estructúra de la novela
El lazarillo de Tormes consta de un prologo y siete tratados independientes,
Unidos solo por el pícaro.

NOVELA REALISTA Y IDEALISTA

NOVELA REALISTA: El tema principal de la novela es el conflicto entre el individuo y la sociedad. Se intenta conocer el motivo de la marginación del personaje dentro de la sociedad. 
Hay una variada pintura de ambientes, principalmente costumbristas; reuniones en casinos, paseos callejeros, culto religioso, fiestas populares, etc. 


CARACTERÍSTICAS: 

-En lo narrativo, el escritor adopta una actitud de cronista más o menos objetivo.
- Las descripciones, de ambientes o de tipos, adquieren un papel relevante en la obra. 

- El estilo tiende a la sobriedad. En los diálogos, la lengua se adaptará a la índole de los personajes, por ejemplo, el reflejo del habla popular, entre otras. 


- La novela es el género que mejor se adapta a los propósitos del movimiento realista.




NOVELA IDEALISTA:Novelas cuya historia esta basada en la presentación de aventuras y conflictos basados en un mudo idealizado alejado de la realidad cotidiana. Los personajes son modelos de perfección.

CARACTERÍSTICAS:  
-Personajes planos
-Ritmo lento
-Tiempo y espacio indefinido, irreal o mítico
-Paisajes ideales, lugares exóticos o legendario
-Idilios amorosos, aventuras fantásticas
-Esmerada elaboración del lenguaje.

OBRAS:
El caballero dele cisne
-El caballero del Zifar
-Amadis de Gaula
-Tirant lo blanc