6 feb 2014

DON QUIJOTE DE LA MANCHA


Es la novela cumbre de la literatura en lengua española. 
Su primera parte apareció en 1605 y obtuvo una gran acogida pública. Pronto se tradujo a las principales lenguas europeas y es una de las obras con más traducciones del mundo. 

En un principio, la pretensión de Cervantes fue combatir el auge que habían alcanzado los libros de caballerías, satirizándolos con la historia de un hidalgo manchego que perdió la cordura por leerlos, creyéndose caballero andante. 

QUIJOTE Y SANCHO:   


Don Quijote será el personaje idealista. No distinguirá entre la vida real y la literaria. Su objetivo será vivir las aventuras de los héroes de sus libros de caballerías. Sin embargo, en la segunda parte, este personaje sufrirá un derrumbamiento moral y empezará a ver la realidad de forma progresiva. 

 Es un labrador vecino de Don Quijote.ntenta rescatar a su amo de las alucinaciones que sufre mostrándole la realidad




La aportación, cambio que realiza el Quijote en la literatura:

Marca el cambio de pensamiento social reflejado en la literatura. Cambia la literatura romántica a una más pragmática e intelectual, esto reflejado al cambio de una sociedad cuya riqueza residía en la tierra (como la medieval) a una que se acerca a la industrialización, estaban lejos de ese periodo pero la ilustración ya mostraba principios que le servirían de sustento. 

MIGUEL DE CERVANTES

Miguel de Cervantes fue un novelista, poeta y dramaturgo español.

Es considerado la máxima figura de la literatura española. 
Es universalmente conocido, sobre todo por haber escrito El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de Príncipe de los Ingenios.