El máximo representante de este grupo es Fray Luis de León. Su obra refleja la condición mundana del ser humano y la necesidad de una vida retirada y reflexiva para alcanzar la perfección espiritual.

Este gusto por la complejidad formmal (manierismo) será la puerta de entrada de la poesía del siglo XV|| , el Barroco, mucho más rebuscada, artificial y compleja que las sencillas formas del Renacimiento
Diferencias:
ESCUELA SALMANTINA
·Llaneza expresiva: los poetas emplean un lenguaje conciso, natural y libre de adornos retóricos.
·Prefieren la estrofa corta.
·Es una poesía sincera y natural, en la que abundan los poemas de temática moral
ESCUELA SEVILLANA
·Sus rasgos son la complicación formal y la abundancia de adjetivos y ornato retórico
·Prefieren la estrofa larga
·Es una poesía intelectual y elaborada