A finales de la Edad Media, los tipos de versos más empleados eran el octosílabo y el verso de arte mayor castellano (dodecasílabo). Sin embargo, a partir del siglo XVI, los poetas importarán los versos y las estrofas de la poesía italiana.
Características de la lirica renacentista:
*Métrica se adoptan versos endecasílabos y heptasílabos.
*Aparecen géneros característicos como la égloga (los protagonistas son pastores idealizados), la oda (para asuntos graves) o la epístola (poema en forma de carta).
*La lengua en esta época está dominada por la naturalidad y la sencillez, huyendo de la afectación, del amaneramiento y de la frase rebuscada.
Características de la lirica renacentista española:
*Fue de aparición tardía debida principalmente a la influencia árabe y judía, y la Guerra de Reconquista.
* Los Renacentistas Españoles no rindieron culto extremo a los poetas clásicos aunque los admiraron y respetaron.
* El Renacimiento Español no rompe con los valores cristianos de la Edad Media.
*Finalidad ética y logros estéticos.
Aqui estan las caracteristicas de la lírica catalana les dejamos un link para que las aprecien mejor :)
El link que habéis colocado de lírica catalana lo veo menos apropiado ya que habla de la literatura catalana desde la Edad Media. Hubiera sido mejor que hubieráis resumido lo que hace referencia a la poesía del Renacimiento.
ResponderEliminar